viernes, 23 de noviembre de 2012

Urgente Finales Diciembre 2012 Cambio Sede

A todos los que tengan que rendir final les queremos comunicar que el lugar del mismo se cambio. 

Ahora deben bajarse una parada antes y dirigirse al Pabellón II de Ciudad Universitaria. Allí buscan el aula 205 donde le tomaremos examen final a los alumnos de Mariana Cantarelli y Gustavo Álvarez. El día y horario es el mismo: Lunes 10/12 en el horario de 9 hs a 11 hs de la mañana. 

Les recordamos que el final es escrito y que las notas se entregan el miércoles 12/12 en la sede Ramos Mejía. 

Si usted no sabe cuál es su condición en este link pueden bajarse la lista de los alumnos que están en condiciones de rendir final. Si no aparece es que o promocionó o debe recursar. Conste que es una lista válida para aquellos que han cursado con nosotros en este cuatrimestre. 

Si usted cursó en cuatrimestres anteriores el final en condición de Remanente es en el aula 214. Los que se han anotado para rendir libre deben concurrir al aula 210. Las dos situadas también en el Pabellón II. 

Tengan en cuenta que el viaje es largo e imprevisible. Por si no saben llegar Desde este link pueden consultar como llegar en colectivo, automóvil o tren y si no pregunten que así se aprende y conoce gente.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Trabajo Práctico Obligatorio 14/11/2012

En este link les dejamos las consignas del trabajo práctico obligatorio que deben entregar el próximo miércoles 14 de noviembre en el horario del segundo parcial. Su carácter de obligatorio implica que de no entregarlo se verá impedido de realizar el segundo parcial.

Recuerden que el trabajo debe constar de no mas de dos carillas y una caratula en donde conste como mínimo el nombre y apellido del estudiante y del docente a cargo de la comisión, además de los usual como cátedra, logo de la universidad, etc. Pedimos encarecidamente que se entregue en hoja tamaño A4 o Carta y en un folio o carpeta. Sobreentendido está que no se aceptarán trabajos manuscritos.

En este otro link pueden descargar la película que luego deben descomprimir con algún programa del tipo Winzip, Winrar o 7zip. Las modernas versiones de Windows lo hacen directamente.

Si se manejan con Torrents en este link parece que esta también la película. Para descargar archivos de este tipo necesitan un programa como Bitcomet que pueden descargar de aquí.

martes, 14 de agosto de 2012

Cronograma 2do Cuatrimestre 2012

Buen comienzo de Cuatrimestre. Les dejamos aquí el Cronograma de nuestra materia. La idea del mismo es organizar las lecturas de la cursada a lo largo del cuatrimestre. Se supone que al asistir a la clase el día indicado el estudiante a trabajado previamente los textos allí señalados. Igual no deja de ser una promesa de trabajo que depende de múltiples factores como paros, cierres imprevistos de sede o ritmos diferenciados de los cursos. Sírvanse descargarlo del siguiente link. Dadas las restricciones cada mayores para compartir archivos tengan paciencia si el link se rompe y sepan disculpar las molestias de propagandas y afines que aparecen en estos sitios. Si el link esta rota avisen por favor. Por otro lado tengan en cuenta que es el cronograma vigente sólo para las comisiones a cargo de Alejandro Niemand, Mariana Cantarelli y Gustavo Alvarez de la sede Ramos Mejía en los horarios de 19 a 21 hs y 21 a 23 hs los días miércoles y de 13 a 15 hs y 15 a 17 hs los días sábados.

martes, 3 de julio de 2012

Finales Julio 2012

A todos aquellos que deben rendir final les recordamos que el mismo se tomará el Martes 10 de Julio del 2012 a las 09:00 en la Ciudad Universitaria. Tanto la comisión de Mariana Cantarelli como las de Gustavo Alvarez rinden en el aula 325 que se encuentra en el subsuelo del pabellón III (Facultad de Arquitectura y Urbanismo).

El final es escrito y las notas las entregamos en una fecha y horario a confirmar en la sede de la cursada, es decir en la sede Ramos Mejía.

Salgan con tiempo, ya que no tenemos posibilidades de tomar examen mas allá de las 11:00 de la mañana, y el viaje a Ciudad Universitaria es largo e imprevisible. 

Desde este link pueden consultar como llegar en colectivo, automóvil o tren y si no pregunten que así se aprende y conoce gente.

lunes, 18 de junio de 2012

Encuesta acerca de la materia

En el link al final de la entrada pueden descargar la encuesta, anónima pero obligatoria, acerca de sus experiencias y pareceres sobre la cursada que estamos a punto de culminar. 

Les pedimos por favor que se tomen cinco minutos para responderla ya que consideramos que es un medio útil para evaluar lo positivo y lo negativo ocurrido a lo largo de la cursada y pensar posibles cambios para los próximos cuatrimestres. Les damos las gracias anticipadamente por el tiempo dedicado a la encuesta.

En caso de no tener ganas de descargarla del servidor o de aprender a hacerlo pueden probar las bondades del capitalismo y pasar por la fotocopiadora del primer piso y comprarla. Sólo recuerden pedirla como encuesta Sociología Lucchini miércoles y sábados. 

La fecha de entrega de la misma es el próximo sábado 23 de junio junto al parcial y el TP sobre la película. 

jueves, 14 de junio de 2012

Trabajo Práctico Obligatorio

En link que figura mas abajo podrán descargar la película que vimos el 13 de junio, por si desean volver a verla, y que vamos a usar para el Trabajo Práctico obligatorio. Recuerden que la fecha de entrega del mismo es el día del segundo parcial (23 de junio del 2012). El TP debe ser realizado en Word o similar, su extensión no puede ser superior a las dos carillas a las que se debe agregar una caratula con sus datos y los de la cátedra.

Por si llegaron tarde o no copiaron las preguntas del TP también se las dejamos en   un archivo que pueden descargar del segundo link que aparece al final de la entrada. 


Link para descargar las consignas.

jueves, 17 de mayo de 2012

Nos vamos al cine a ver una Marx

Ya estamos terminando con las lecturas correspondientes a la teoría Marxista y pensamos que es un buen momento para que traten de comenzar a pensar que implica tener una visión marxista de la realidad.

Por ello les pedimos que vean esta película clásica Tiempos Modernos. La misma fue escrita, producida, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin. 

Este hombre, además de ser un genio en esto de hacer películas, había leído, pensado y comprendido a Marx. De esta mezcla nace esta comedia en donde trata, al mismo tiempo que de hacer reír, de hacer pensar a la audiencia acerca de las consecuencias que trae para la clase trabajadora la nueva organización del trabajo que Marx denomina La Gran Industria o Maquinismo.  Así logra que conceptos como Superestructura, lucha de clases, alienación o plusvalía se traduzcan en una gran comedia.

Si no la vieron es un buen momento para descubrirla. Si ya lo han hecho traten de verla desde esta perspectiva que le proponemos. En cualquiera de los dos casos creemos que la van a disfrutar.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Suicidios en Italia y Japón

Les acercamos una nota acerca de un posible aumento de los suicidios en Italia como producto de la crisis económica que azota a Europa en general y a los países mediterráneos en particular. 

Luego de leerla trate de pensar si la teoría de Emilio Durkheim, que terminamos de ver un par de clases atrás, puede servirnos para pensar este aumento de los suicidios en Italia. Carlos Marx, que comenzamos a ver hace poco, ¿tendría algo para decir al respecto?

En el siguiente link tiene la nota aparecida en el diario La Nación el 13 de abril pasado.

Para comparar les dejamos también una nota sobre la problemática en Japón de la cadena CNN filial México. Click acá para ir a la nota.

miércoles, 25 de abril de 2012

Los estudiantes de la UBA

Compartimos dos notas aparecidas en el diario Clarín del día 23 de abril acerca de la composición de edad de los estudiantes de la UBA y las diferencias que se pueden encontrar en relación a las Universidades Privadas. 

En este enlace tienen la nota principal y en este otro la apostilla sobre la situación en las privadas. Si pueden, y soportan, lean también los comentarios de los lectores

Por el momento sólo les pedimos que las lean y reflexionen sobre ellas para poder discutir sus aseveraciones en clase.